Evitemos que pasen otros 200 años para alcanzar nuestra independencia.

MIGRANTE, mi autobiografía, ya esta disponible en librerías y en linea:
Ciudad Guatemala: |
Ciudad Huehuetenango:
|
Quetzaltenango |
Internacional: Amazon.com |
Puedes leer el prólogo y el primer capítulo aqui: PRÓLOGO Y PRIMER CAPÍTULO
Marcos Andrés Antil nació en Guatemala un 4 de octubre de 1976 en las montañas del norte de Huehuetenango, en la aldea Nancultac.
De muy niño la familia se trasladó a la que se consideraba la ciudad grande: Santa Eulalia.
Partió hacia Los Ángeles, California junto a su familia, debido al conflicto armado que vivió Guatemala décadas atrás.
Tras 20 años de su salida de Guatemala y realizar contratos con empresas en USA, Francia, India y Las Naciones Unidas, entre otras, regresa a Guatemala con espíritu emprendedor.
California, Florida; USA | Ciudad Guatemala, GUA | Medellín, COL | México DF, MEX
Los Ángeles, CA, USA
California State University of Bakersfield, Bakersfield, CA, USA
Estudios Generales
Belmont High School, Los Angeles, California, USA
Es una organización financiera de Guatemala y una de las más grandes a nivel Centroamericano. En la actualidad ofrece servicios a través de una red de más 1,600 puntos de servicio en toda la República de Guatemala, así como acceso electrónico desde cualquier lugar del mundo.
Por parte del Consejo de Administración, por aclamación unánime, le rindió homenaje concediéndole el honor de izar el Pabellón Nacional en la Plaza Cívica Ramiro Castillo Love con motivo de la celebración del Día de la Bandera, en reconocimiento a sus méritos personales, destacando su inquebrantable valor ante el reto de la superación diaria, su gran sensibilidad humana y su amor al trabajo, virtudes que constituyen cimientos para construir una patria digna.
El banco inauguró este programa hace 34 años, el 17 de agosto de 1984, con el fin de mantener, renovar y fortalecer el espíritu cívico del pueblo de Guatemala.
Entidad educativa superior en Guatemala, producto de 37 años de labor y esfuerzo constante de un selecto grupo de profesionales encabezado por el Doctor Eduardo Suger Cofiño, Ph.D., fundador y rector, quien ha logrado conformar una propuesta educativa completamente diferente a la tradicional y que es impulsadora por un lema muy claro: “Educar es cambiar visiones y transformar vidas.” Ofrece carreras que la identifican, por medio de su labor en el país, como una institución vanguardista en la era tecnológica. Destaca principalmente por su aporte tecnológico y por formar profesionales con una excelencia académica de nivel mundial, alto espíritu de justicia y valores humanos y éticos al servicio de nuestra sociedad, incorporando la ciencia y la tecnología contemporánea.
Marcos Andrés fue homenajeado por la Universidad Galileo gracias a sus diversos méritos profesionales y a su trabajo orientado a la labor social para la educación del país. Razón por la cual esa casa de estudios, le hizo entrega del doctorado Honoris Causa en Tecnologías de la Información, destacando su labor altruista y trabajo esmerado en el área tecnológica a nivel internacional, logrando proyectar al país ante potencias mundiales.
Es un periódico de Guatemala, el cual tiene una rotación de 130 000 ejemplares, posicionándolo así como uno de los primeros periódicos en el país. Fundado en 1951 por Pedro Julio García, Álvaro Contreras Vélez, Salvador Girón Collier, Mario Sandoval Figueroa e Isidoro Zarco Alfasa. Desde entonces se ha basado y consolidado como periódico y marca con una premisa sencilla pero ambiciosa: Trabajar por un "periodismo independiente, honrado y digno".
Cada año, Prensa Libre elige a un personaje que se ha destacado por su aporte a la sociedad, y esta vez gracias a su trayectoria como emprendedor, migrante y a su labor altruista en el campo educativo en el país, fue nombrado por el matutino como Personaje del Año 2014.
Asociación voluntaria sin fines de lucro, apolítica, no gremial, con personería jurídica, con fe en los principios de creer en la libertad de emprender, en el potencial creativo del individuo y en la administración responsable.
Su finalidad esencial es apoyar los procesos de perfeccionamiento gerencial de los líderes responsables de dirigir el sector privado y público. En sus más de 50 años de existencia, AGG ha capacitado a más de 200,000 hombres y mujeres de empresa en las más diversas áreas de desarrollo gerencial. Cuentan con más de 4,000 asociados provenientes de las empresas más importantes de la región centroamericana, siendo la asociación voluntaria no gremial más importante de la región.
Forman gerentes líderes que hagan competitivas a sus empresas y de esta manera contribuyan a la sociedad y ofrezcan los mejores recursos de información, experiencia y conocimiento a nivel mundial para que los asociados se desarrollen como líderes.
Por medio de este reconocimiento, la Asociación reconoce el emprendimiento empresarial y social en Guatemala, destacando a guatemaltecos que han sabido esforzarse para convertir en realidades sus ideas innovadoras, materializándolas en exitosas empresas. Se reconoce así su liderazgo al mando de la empresa que manejan. Marcos Andrés fue reconocido como el mejor gerente en la categoría de "Creatividad e Innovación", haciéndose destacar la serie de dificultades que tuvo que atravesar para llegar a ser un empresario de éxito.
Empresa fundada por Saúl E. Méndez y su esposa Rina Bonetto de Méndez en 1953, considerada en la actualidad una de las empresas más sólidas en el medio de la moda masculina centroamericana con líneas que van de lo formal a lo casual, proponiendo las últimas tendencias en estilo de vida. La calidad de los productos, unidos a la innovación, originalidad y creatividad han convertido a la marca en un referente de moda en Guatemala y la región. Todas las tiendas, estratégicamente ubicadas, se encuentran en los principales espacios comerciales.
Saúl E. Méndez hizo entrega del mérito a Marcos Andrés como Personaje del Año 2013, celebrando así sus logros alcanzados, siendo un líder y gran emprendedor guatemalteco. Es el reconocimiento a una vida extraordinaria y que inspira a los guatemaltecos a soñar en grande.
El Sistema de Gobierno de Guatemala es republicano, democrático y representativo según lo establece la Constitución Política de la República de Guatemala, la cual es la ley suprema del Estado. La soberanía de Guatemala radica en el pueblo quien la delega en su ejercicio en el Organismo Ejecutivo, precedida por el Presidente el General Otto Pérez Molina, quien es el Jefe de Estado, de Gobierno y de la Nación, quien en nombre y representación del pueblo hace entrega del Embajador de la Paz.
Condecoración entregada por parte del Gobierno de Guatemala a personas que contribuyen al progreso del país. Entregada a Marcos en reconocimiento por su contribución con la niñez guatemalteca y por su apoyo para el progreso de la educación.
Empresa guatemalteca de personas dedicadas y enfocadas a la satisfacción de los clientes, dando la mejor protección económica a sus posibles pérdidas, utilizando en todo momento la tecnología disponible e innovando continuamente, cumpliendo las expectativas de los accionistas.
En Universales están comprometidos con la Responsabilidad Social Empresarial; es por ello que hace más de diez años se vieron motivados a crear un espacio donde personas que han agregado mucho valor al país, puedan ser reconocidas. Quieren ser portadores de un mensaje positivo y sacar del anonimato a todos aquellos guatemaltecos que están logrando grandes cosas, demostrándoles a los futuros profesionales que es posible cruzar fronteras, alcanzar las metas propuestas y superar sus expectativas.
Se hizo entrega del galardón a Marcos Andrés, como un reconocimiento por su labor realizada y contribución dentro del marco científico al país, buscando así que su admirable e inspiradora historia de vida sea reconocida, destacando que con su esmero y dedicación ha puesto el nombre de Guatemala en alto, cruzado barreras y contribuyendo a la sociedad.
INCAE es una escuela de negocios latinoamericana, fundada en 1964 como Instituto Centroamericano de Administración de Empresas. The Financial Times ha clasificado a INCAE como uno de los mejores programas de MBA del mundo y The Wall Street Journal clasificó a INCAE Business School como una de las 10 mejores escuelas de negocios internacionales en el mundo.
Ha sido por más de dos décadas un líder mundial promoviendo valores como la ética empresarial y las buenas prácticas de negocios. Es pionero en la inclusión de estos temas en los programas de maestría y de capacitación ejecutiva.
Fue invitado de honor al acto de graduación de INCAE Business School en 2014, acto durante el cual 109 profesionales recibieron su título de Master en Business Administraion en el Campus Walter Kissling Gam.
Esta promoción está constituida por 46 mujeres y 63 varones de todos los países de Centroamérica, República Dominicana, Alemania, Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Suiza y Venezuela.
Para esta ocasión, Marcos, como invitado de honor, tuvo bajo su cargo impartir la conferencia principal para dirigirse a los directivos del centro de estudios, a los graduandos, sus familias e invitados especiales.
Sitio web: http://cafeconcausar.org
Proyecto que tiene como propósito la transformación social de Guatemala a través de la educación de los niños y jóvenes en el área rural.
Se ha diseñado un modelo auto-sostenible que involucra a las comunidades rurales, el sector empresarial, personas individuales, la academia y el sector gobierno, todos con el mismo fin en común: impulsar una generación de guatemaltecos con mejores oportunidades de superación, para ellos, sus familias y comunidades.
La comercialización de café es el medio por el cual se recaudan los fondos que permiten a Café con Causa fomentar, desarrollar y potenciar proyectos educativos en las áreas más remotas del país. El sector empresarial y personas individuales adquieren el producto, y el 100% de las ganancias obtenidas por la venta son donadas a la comunidad para pago de maestros, útiles escolares y gastos administrativos.
Es un sistema operativo GNU/Linux, diseñado y construido en Guatemala, para estudiantes de nivel primaria, básicos y diversificado. Es un sistema utilizado, no sólo para introducir a los niños al mundo de la computación y tecnología, sino que además brinda una gran cantidad de herramientas que servirán de apoyo en el desarrollo de las habilidades intelectuales y creativas de los usuarios.
Brindan oportunidad a niñas y niños de Latinoamérica de tener acceso a una educación de calidad a través de tecnologías de información, guiados por los principios de código abierto. Desarrollan soluciones de tecnología de información de código abierto y asesoran en su uso en las escuelas de nivel primario, integrándolas a su práctica pedagógica.
Sitio web: http://edulibre.net
Se busca la implementación de laboratorios de computación en escuelas de escasos recursos, buscando proveerles de herramientas básicas tecnológicas que sean de apoyo para su proceso de aprendizaje. Ello conlleva todo el proceso de instalación del laboratorio, en conjunto con la instalación del sistema Edulibre, y el seguimiento de instruir a los profesores por medio de capacitaciones para el correcto manejo y aprendizaje del programa.
Se brinda apoyo por medio de instalación de laboratorios de computación a escuelas del área rural, se realiza labor social por medio de visitas mensuales, en las cuales se comparte con ellos y se les lleva ayuda que solicitan. Se han visitado hogares de ancianos, casa hogar de niños y niñas abandonados y hospitales.
Tiene como propósito la conjunción de personas que sientan el deseo y la pasión de la entrega a los más necesitados, buscando crear grupos de apoyo, bajo los cuales se acuda a distintos lugares para poderles brindar una mano amiga. Por medio del mismo se busca no sólo ser un medio de apoyo en términos económicos, sino el compartir tiempo y cariño con personas que lo necesitan. Se trabaja con bebés, niños y niñas, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad en diversos ámbitos, desde casas/hogares hasta escuelas.
La Fundación Sergio Paiz es una entidad sin fines de lucro, fundada en memoria del empresario Sergio A. Paiz Andrade, quien a lo largo de su vida utilizó la tecnología y la educación como un medio para el desarrollo sostenible en la región centroamericana.
Su misión es la de contribuir con el desarrollo social y económico de Guatemala utilizando la tecnología como herramienta para la educación.
Proyecto de concientización y recaudación, cuyos principales protagonistas son cuatro personajes de reconocida trayectoria y liderazgo, designados como “Héroes de la Educación” y quienes durante un período de un año tienen el reto de estar involucrados en actividades de Funsepa y motivar a otros a ser parte del cambio. El objetivo es invitar a estos líderes a cambiar y mejorar la educación de Guatemala. Cada uno de ellos tiene una agenda de misiones durante un año, cuyo objetivo es concientizar y motivar a otros jóvenes y a quienes los rodean a que conozcan el trabajo de Funsepa y seguir ampliando la cadena de aliados para poder cambiar el rumbo de muchas escuelas públicas en el país. Su valioso aporte incluye mensajes en redes sociales donde comuniquen sobre los avances y proyectos, visitas a escuelas necesitadas y participar en los distintos eventos promocionados por Funsepa.
Evitemos que pasen otros 200 años para alcanzar nuestra independencia.
Nuestra identidad, es la auténtica fuerza que nos ayuda a alcanzar la plenitud.
Yo nací cuando la celebración de un nacimiento estaba en pausa por temor al coronavirus.
Hagamos de este fin de año una convivencia espiritual y de profundo humanismo.
Colección de videos
Antil comentó que esta iniciativa busca ser sostenible y que otras empresas se puedan sumar a la causa.
Cuando los guatemaltecos nos unimos para lograr un cambio, somos capaces de lograr cosas increíbles. Este año juntamos nuestras voces en una sola canción que se ha convertido en el himno de nuestros corazones. Juntos somos la fuerza que se necesita para cambiar Guatemala, juntos somos guatemorfósis.
El empresario y migrante Marcos Andrés Antil, indicó que es un amante de Guatemala y que cree firmemente que el país puede cambiar para bien por lo que ofreció luchar para conseguir esa anhelada transformación.